¿Cuál es el trabajo del psiquiatra?

shutterstock_1486344695(FILEminimizer)

La psiquiatría, como bien nos aseguran desde la profesional de la experiencia por parte de psiquiatradrhernandez.com, es fundamental y su colaboración a la hora de abordar muchas patologías cada vez es más esencial.

La colaboración de los especialistas en el campo de la Psiquiatría en las Unidades para la atención de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, están integrados en el equipo y son fundamentales.

En las series de personas que son pacientes de una enfermedad como la fibromialgia, hay que ser conscientes de que sobre un tercio de los casos pasan a tener trastrornos de índole psiquiátrica. En esta estadística de casos en la unidad, más del 46% desde que se pone en marcha el propio recurso suele manifestar alteraciones a nivel psicopatológico de forma previa o después de que se establecen esta clase de enfermedades.

La atención a los pacientes

Existen algunos pacientes que terminan llegando a las unidades con muchas antecedentes de índole psiquiátrica, con o sin tratamientos regulares, los cuales tendrán que asumirse en los seguimientos que le hará el psiquiatra. Todo ello para que se pueda articular complementariamente la atención de los aspectos de la propia enfermedad a nivel reumático y psiquiátrico.

Las alteraciones que se se producen en el proceso por parte de los profesionales, son de gran utilidad.

Los dolores y la psicopatología

Algunos trastornos como la ansiedad o esas alteraciones en el humor que son decididamente fruto de la depresión o las alteraciones en el sueño, suelen ser los motivos de queja más habituales que existen en fibromialgoa, lo que termina siendo motivo de valoración por parte de los psiquiatras.

Normalmente son pacientes con enfermedades en varios sistemas que están integrados en el cuerpo humano, con lo que se complican y pueden terminar explicando los trastornos psiquiátricos.

Aunque todo esto se acepta por la experiencia existente en materia de enfermedades depresivas, las cuales muchas veces vienen acompañadas con casos donde el dolor es protagonista, algo que siempre suele aparecer como síntoma en las depresiones cronificadas.

Además podemos hablar de que hay una relación entre las vías de los nervios en aquellas sensaciones de dolor en el cerebro, las cuales están bien cerca de las estructuras que están relacionadas directamente con la depresión, pues usan neurotransmisores de lo más comunes.

Una de las partes más importantes de los antidepresivos que son eficaces, de cara a tratar la depresión, también lo es para la mejora de la tolerancia del dolor. 

La importancia de la investigación, divulgación y actualización de forma periódica

Las atenciones y los tratamientos a la Fibromialgia adquieren gran importancia en la atención sanitaria en España y en muchos países del primer mundo.

Ahora están muy de moda todos los estudios que se relacionan con las dos patologías, que incluyen los psiquiátricos y también los psicológicos, generando mucha información que es útil, en especial para cuidar a los pacientes.

Son informaciones que deben ser analizadas y valoradas en un marco clínico, derivando líneas de investigación, siendo unas patologías que necesitan recursos nuevos, en especial para mejorar las expectativas en aquellos pacientes que pueden padecerlas.

Debemos tener claro que el tema de la divulgación cuando hablamos de contenidos psiquiátricos en estas enfermedades es una herramienta vital para conocer socialmente todas estas enfermedades, además de comprenderlas y atenderlas.

Para los pacientes lo que hace es aportar una serie de elementos fundamentales que lo que hacen es poner más fácil el que se pueda intercambiar información valiosa con los terapeutas, además de estar participando de forma eficaz y constructiva en los planes terapéuticos, lo que es altamente beneficioso.

Como puedes ver, el psiquiatra es un profesional muy valorado y que realmente hace mucho bien a los pacientes que trata. Muchas veces hay ciertos malentendidos entre las funciones de los psicólogos y los psiquiatras, algo que afortunadamente, poco a poco, se va solucionando.

Los tiempos en los que se estigmatizaba a los que visitaban a los profesionales de la salud mental cada vez parecen más lejanos, por fortuna, ya que son más necesarios en una sociedad que cada vez padece mayores problemáticas relacionadas con todo esto.

Vivimos nuevas épocas, en este sentido mucho más flexibles y que ayudan a que la labor que realizan sea más justamente valorada, algo de lo que debemos felicitarnos sin duda alguna, pues son muchos los beneficios de todo tipo que ello supone para nuestra salud.

Así que ya sabéis, en el caso de que necesitéis algún tipo de tratamiento, o para vuestros familiares o amigos, que no haya dudas en acudir siempre que sea necesario.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest