Las empresas más punteras también se suman al cuidado del medio ambiente

shutterstock_708858313(FILEminimizer)

Nuestro planeta necesita de nuestra ayuda de forma urgente y es que en los últimos años nos lo hemos estado cargando de forma más que exagerada. El escaso conocimiento sobre el cambio climático, unido al pensamiento de que los recursos de la Tierra eran infinitos, así como las ansias de seguir creciendo sin ser responsables, nos han llevado a que en la actualidad vivamos una de las situaciones más complejas a las que nos debemos de enfrentar, el cambio climático. Un hecho que, aunque algunos políticos todavía se estén encargando de decir que no existe, lo cierto es que es una realidad que ya estamos viviendo en nuestro día a día en nuestras propias carnes.

Por ello, todos nosotros debemos de ponernos las pilas y concienciarnos de que seguir con el rumbo que llevábamos no es lo más correcto, así como las empresas, también han de tener muy claro esto. Algo que, por suerte, las empresas más punteras ya están comenzando a asumir y muchas de ellas están aportando ya su granito de arena para hacer de este mundo un lugar mucho más sostenible y respetuoso.

Tal y como podemos ver en la imagen que ilustra la noticia, cada vez son más las compañías que, de una u otra forma, contribuyen a frenar a la desesperada el calentamiento global y es que, de no hacerlo, en muy pocos años nos habremos cargado el planeta. Así, empresas como Tesla, la cual apuesta por vehículos completamente eléctricos, también instala placas solares en sus factorías para reducir el consumo eléctrico a la mínima expresión o, en el caso de tener que consumir más, que este provenga de energías renovables y, por tanto, sostenibles. Otras firmas más cercanas para nosotros, como es el caso de Aena, la cual se ha comprometido a que producirá el 70% de su consumo eléctrico mediante fuentes renovables. Un porcentaje que es equivalente al consumo de unos 190.000 hogares en un año y que viene motivado porque la compañía ha establecido como factor estratégico la reducción de emisiones mediante el uso de energías renovables.

Para que esto sea así, las empresas se han de conocer más a fondo que nunca y es que solo de esta forma serán capaces de conocer donde despilfarran la mayor parte de sus recursos eléctricos, así como donde se producen las sustancias contaminantes que luego envían a la atmósfera. Un trabajo que se puede llevar a cabo gracias a Ibertronix y es que nosotros os recomendamos esta empresa por ser una de las más punteras en lo que a cámaras termográficas se refiere. Un componente imprescindible para conocer en que punto exacto están las fuentes de calor que tanta energía nos hace perder. Sin embargo, lo cierto es que más allá de esta aplicación, este tipo de cámaras tienen otras muchas utilidades, las cuales son igualmente importantes para las empresas que cuentan con ellas.

No obstante, la realidad es que más allá de instalar placas fotovoltaicas en las empresas, lo cierto es que existen otras muchas opciones para que una compañía sea mucho más responsable con el medio ambiente. Una serie de procesos que pasan por la optimización de todos sus recursos, ya sean propios o externos para hacerlos mucho más eficientes. Y es que, sin ir más lejos, la logística es uno de los servicios que más recursos consume, puesto que, debido a la deslocalización de las fábricas, en muchos casos es esencial tener que llevar los productos de una parte a otra del mundo para que estos puedan ser ensamblados y, mediante empresas logísticas, nuevamente, sean llevados a sus distribuidores o directamente a su consumidor final. Además, otras compañías como las electrointensivas son las que más se han de poner las pilas para readaptar sus consumos a niveles mucho más eficientes, con los que poder contribuir al medio ambiente.

Otras formas de ayudar al cuidado del medio ambiente

Más allá de las que os hemos mencionado, lo cierto es que existen otras formas de aportar nuestro granito de arena al medio ambiente. Poseer flotas de vehículos completamente eléctricas o, al menos, híbridas, es una de las soluciones más sensatas. Otra de ellas puede pasar por el uso de la geotermia para calentar determinadas instalaciones, ya sean oficinas u hornos de empresas, puesto que la Tierra nos ofrece un ciento de posibilidades renovables para que usemos, en lugar de contaminar. Un ejemplo de ello lo encontramos en la energía eólica o hidroeléctrica, donde, mediante la fuerza del viento y del agua, podemos generar electricidad de forma sostenible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest