Seguro que en los últimos años has oído hablar de los vinos ecológicos, se han puesto de moda debido a sus características y los productores han optado por este sello de diferenciación. Se trata de un tipo de vino que se elabora mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente en todas sus fases de elaboración, desde el cultivo hasta el envasado o etiquetado.
Pero a pesar de que hayas oído hablar de este producto seguro que desconoces sus características y lo que lo diferencia de un vino tradicional. También hay que indicar que muchos caldos se elaboran con prácticas en las que se respeta el medio ambiente, pero éstas no son estrictas o al menos no están ni controladas ni certificadas por lo que no se pueden denominar como ecológicos. Así que vamos a descubrir qué diferencia a un vino ecológico de un vino tradicional y qué requisitos deben cumplir.
· Requisitos de los vinos ecológicos
Para que un vino pueda distinguirse como ecológico durante todo el proceso de elaboración se deben llevar a cabo prácticas respetuosas con el medio ambiente. Así los vinos ecológicos deben cumplir los siguientes requisitos.
- No se pueden utilizar agrotóxicos ni químicos en las parcelas de cultivo, por lo que la uva empleada en este tipo de vinos es más sana y natural
- Los abonos no pueden ser minerales, tan solo se utilizan abonos naturales y mejor si estos abonos son obtenidos de la biomasa de los cultivos
- En la vendimia no se puede emplear la uva dañada, se debe desechar
- Los procesos de arado, siembra y recolección deben ser manuales, no se pueden emplear maquinaria
- Las barricas no se pueden limpiar con detergentes, tan solo con agua caliente
- No se pueden aplicar procesos químicos para eliminar el anhídrido sulfuroso
- Los niveles de carbono deben ser mínimos durante la clarificación
- Para embotellar se deben utilizar tapones de corcho natural
Estos requisitos tan solo son los más importantes, pero existen más específicos como que están prohibidos los tratamientos de electrodiálisis. También hay que indicar que a pesar de que la siembra, el arado y la recolección se deben desarrollar de manera manual, esto no significa que no se utilice ninguna máquina durante la elaboración de estos caldos. “La maquinaria empleada durante la elaboración del vino garantiza la máxima calidad y seguridad de los procesos y además reducen el tiempo de las etapas o de cada tarea”, explican desde Boada Tecnología Ibérica, empresa especializada en la fabricación de maquinaria para la elaboración de vino, cava, aceite, cerveza o sidra.
· Características de los vinos ecológicos
Todos los requisitos anteriormente explicados con los que deben contar los vinos ecológicos generan unos caldos de gran calidad y con una serie de características que vamos a enunciar a continuación.
- Tienen un valor añadido ya que con su consumo se ayuda a la preservación del medio ambiente
- Ayudan a crear trabajo de calidad en el sector agrícola y el entorno rural
- Se está consumiendo un producto más natural, sin químicos
- Es un vino de gran calidad, ya que para su elaboración se deben desechar todas las uvas en malas condiciones
- Tiene un sabor delicioso y diferente en el paladar a los vinos tradicionales
· Certificación de los vinos ecológicos
Después de conocer los requisitos que deben cumplir los vinos ecológicos y sus principales características seguro que quieres probar alguno de estos caldos. Pues para diferenciarlos en el supermercado es bastante sencillo. Los vinos que son ecológicos tienen un sello acreditativo en las etiquetas de las botellas, se trata de un sello de color verde con la silueta de una hoja estrellada en blanco. Este sello es el certificado de agricultura ecológica de la Unión Europea que se usa desde el año 2010.
Pero este tan solo es el sello identificativo a nivel europeo, la UE no es el organismo que realiza el control de los procesos. En España los organismos de control suelen ser las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas. Por lo que los vinos ecológicos producidos en España junto al sello identificativo de agricultura ecológica europea suelen contar con otro sello que hace referencia al organismo de control que certifica el producto, el número de código del organismo y la indicación del lugar de procedencia de las materias primas del producto.
Y estas son las principales cuestiones que debes saber sobre los vinos ecológicos, con sus características, principales requisitos de elaboración y cómo puedes identificarlos en el supermercado.