Vivimos en el mejor país del mundo y tenemos un millón de razones para defender esta teoría. ¿Qué pensáis vosotros?
En nuestra opinión, hay muchas cosas que colocan a España como una referencia mundial. Somos uno de los países con mejor clima de todo el mundo, nuestra belleza paisajística está fuera del alcance de muchos otros países y tenemos a personas abiertas y que son muy hospitalarias. ¿Qué más podemos decir? Pues hay algo más que queremos compartir con vosotros y vosotras y que habla muy bien de nuestro país: nuestra gastronomía. Y es que es una de las mejores de las que vais a poder disfrutar en todo el mundo.
En los párrafos que vais a leer a continuación, vamos a hablar de alguno de los productos que son más característicos de nuestra gastronomía y que nos encargamos de exportar al extranjero. Estos productos, además de destacar por su sabor y la calidad que se ha mantenido a lo largo de todo su proceso de elaboración, constituyen una de las mejores maneras de demostrarle al mundo que España es un país de primer orden mundial y que todo lo que tenemos aquí es de primera calidad. La imagen que eso genera de nuestro país es tremenda y provoca que todo el mundo, a la hora de hacer negocios o a la hora de venir de visita por turismo, entre otras cosas, nos respete y lo haga en serio.
Vino
Nos encontramos en uno de los países que más confianza tienen en sus vinos. Y es que no es para menos. En España se pueden encontrar numerosas denominaciones de origen y la verdad es que eso ayuda a que el vino español tenga una imagen estupenda más allá de nuestras fronteras. Varios de los restaurantes más famosos del mundo han contado en su carta con vinos de nuestro país y eso tiene que servirnos de estímulo para seguir trabajando en esto tal y como lo venimos haciendo. La verdad es que, ayudando la calidad de nuestra tierra como lo hace y disponiendo de la mano de obra cualificada que tenemos, además de la experiencia, nada puede salir mal en este sentido.
Estamos hablando de un producto que, además, está viendo aumentada su producción. Es lo que indica una noticia que vio la luz en la página web Nueve Cuatro Uno y que señala que la producción de vino en España había crecido un 9’6% hasta el mes de abril de este año con respecto a los datos del año pasado. Es una buena noticia y debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que esos vinos se consuman tanto en el interior del país como más allá de nuestras fronteras, poniendo en valor todo lo que tiene que ver con su producción y que mencionábamos antes: la calidad de nuestros terrenos y la experiencia y conocimientos de la gente que se dedica de manera profesional a esto.
Jamón
Otro de los grandes atractivos de una gastronomía como lo es la nuestra. Una de las cosas que hace posible que esto sea así es, otra vez, el terreno. En este caso, el terreno sobre en el que se crían y pastan los animales que van a dar lugar a este producto. En España, tenemos zonas de referencia a nivel mundial en este sentido como lo son la provincia de Salamanca (en Guijuelo saben bien de lo que estamos hablando), Extremadura y la provincia de Huelva. Hay pocos sitios en el mundo, si es que los hay, que tengan la capacidad de conseguir superar cualquiera de estas zonas.
En una información que vio la luz en la web del diario La Razón se indica que el jamón ibérico estaba conquistando el mundo por el hecho de que su exportación se había disparado un 56% con respecto a los datos que se manejaban en 2020. La verdad es que es un dato que habla a la perfección de lo bien que se trabaja este producto en el interior de nuestras fronteras y la calidad de la materia prima de la que se dispone. Sin duda alguna, hay pocas cosas que definan más y mejor a nuestro país que un producto como lo es el jamón ibérico. No cabe duda que no va a defraudar a nadie que decida apostar por él.
Queso
Otra de las grandes referencias con las que contamos a nivel gastronómico en España. Somos expertos a nivel mundial en todo lo que guarda relación con el queso. Disponemos de zonas en las que este producto dispone de denominación de origen y que son conocidas en el mundo entero simplemente por este tipo de producto. Y no es de extrañar en absoluto. Hay tantos quesos como gustos diferentes y la verdad es que en España tenemos una variedad como de la que no pueden presumir todos los países: curados, semicurados, artesanales, viejos, añejos, de cabra, de oveja… De todo lo que os podáis imaginar.
Uno de los ejemplos de la calidad con la que se trabaja el queso en España tiene que ver con el queso manchego. Y es que en esta zona de España, en La Mancha, hay quesos de gran calidad de cualquier tipo y para todos los paladares. Eso es lo que dicen desde Adiano, una quesería que ya es reconocida en toda España por el hecho de haber ganado nada más y nada menos que 3 galardones en el World Cheese Awards. El queso, tal y como nos cuentan, es uno de los productos alimentarios en los que más importa la procedencia y ya sabéis que, para eso, La Mancha es sinónimo de grandeza.
Marisco
Somos una referencia mundial en lo que tiene que ver con esto y la verdad es que no es para menos. Solo con tener un buen espacio como lo es Galicia ya nos hace salir ganando este sentido. Y es que no cabe la menor duda de que a todo el mundo le gustaría contar con una región de este tipo a su lado para que ese marisco ya no solo fuera de la máxima calidad y dispusiera del mejor origen, sino para que no tardara demasiado en llegar hasta todo el país para que su frescura esté más que garantizada. Esa siempre es una de las cosas que va a marcar la diferencia en un tipo de producto como al que estamos haciendo referencia.
Migas
Es uno de los platos tradicionales de La Mancha y otro de los grandes culpables de que esa región sea una de las que más gente visita con fines gastronómicos. Y, contrariamente a lo que se piensa, es un tipo de plato que le gusta a todo el mundo, no solo a la gente mayor. Los jóvenes cada vez lo aprecian más y la verdad es que el hecho de que también se esté empezando a poner como tapa en muchos bares y restaurantes está haciendo posible que sean más y más las personas que lo han probado y que, como no podía ser de otra manera, quieren repetir. Nos parece perfectamente entendible que así sea.
Gachas
¿Habéis escuchado alguna vez la expresión de “hoy hace un día de gachas”? Es muy propia de determinadas regiones de nuestro país cuando viene un día frío y con lluvia. Las gachas son ideales para todo lo que tiene que ver con el frío, así que se han convertido en un clásico en un montón de viviendas de nuestro país cuando llega un momento como por ejemplo la Navidad. Desde luego, son muchas las cosas que se pueden cocinar para un día como el que hemos descrito, pero no cabe la menor duda de que las gachas entran especialmente bien en un momento así. Cada día más personas valoran el sabor y el confort que aporta un plato de gachas.
Hay un montón de platos y menús típicos más que merecen la pena que probemos al menos una vez en la vida para saber si van a ser de nuestro gusto o no. España es uno de los países que mejor cuida de su gastronomía y estamos seguros de que va a seguir por este camino porque esta es una de las razones por las cuales tenemos una imagen internacional que merece la pena compartir con todos los que somos de aquí y vivimos aquí. Desde luego, hay que presumir de lo bueno que uno tiene y la gastronomía en este sentido es un filón para España.
¿No os habéis quedado con hambre después de haber hablado de todos y cada uno de estos productos? Lo normal es que sí. Vamos terminando para que tengáis la oportunidad de comer algo y tengáis bien presente en todo momento cuáles son los alimentos de referencia de una gastronomía de la que hay que disfrutar, pero a la que también conviene cuidar. Nunca hay que dejar de lado a estos productos, ni en lo que tiene que ver con su consumo ni tampoco en lo que respecta al hecho de hablar de ellos.