A la sociedad de hoy en día le apasiona el mundo del tarot

2150396510 (1)

¿Qué es lo primero que pensáis en cuanto veis escrita en alguna parte o alguien os menciona la palabra “tarot”? Seguro que tenéis una opinión formada al respecto. Y es posible que cada cual tengáis la vuestra en función de las experiencias que habéis vivido o de las que han tenido algunas de las personas que conforman vuestro círculo. Lo que suele ser mayoritario en términos de opinión es que el tarot es algo que está pasado de moda y que es propio de la gente mayor, algo así como la venta de periódicos físicos. Pero, en muchas ocasiones, la realidad es bien diferente de lo que podemos llegar a pensar. Y este es uno de los ejemplos que lo ponen de manifiesto.

La realidad es que el tarot está más vivo que nunca. La llegada de las redes sociales y de Internet ha traído hasta este sector una nueva expectativa de futuro. No cabe la menor duda de que todo lo que rodea al misterio y a lo desconocido tiene un poder muy grande para llamar la atención de la gente… y eso, unido a la popularidad que le reportan las redes sociales e Internet a cualquier entidad que tenga que ver con esto, hace que podamos decir que este es uno de los momentos de la Historia en los que el tarot dispone de una mayor aceptación en la sociedad.

En una noticia que publicó el diario El Mundo en su página web, se explica que el tarot vive un boom en los tiempos digitales y que cada vez es más gente joven la que se acerca a cualquiera de sus actividades. La verdad es que todo lo que estábamos diciendo en el párrafo anterior tiene una relación directa con eso. Las redes sociales tienen un público por lo general joven y deja claro que han sido el canal idóneo a través del cual se ha podido conectar a este tipo de público con una actividad como de la que estamos hablando.

El País, por su parte, nos revela algún dato interesante en relación a este tema. Y es que el 51% de las personas que tienen entre 13 y 25 años recurre al tarot o a la adivinación para conocer algunos de los aspectos que rodean a su vida. Así que esta ya no es una actividad de gente mayor, como dice ese estereotipo del que hablábamos más arriba. De hecho, la capacidad que tiene para atraer a gente cada vez más joven se ha disparado tanto en España como en otros países del mundo, de culturas, razas y religiones muy diferentes a las que son habituales aquí.

El caso es que estamos hablando de una actividad que tiene muy buen marketing, sobre todo porque no solo se ha limitado a aparecer en redes sociales, sino porque también ha apostado por poner a disposición de todos sus fans una gama muy importante de productos. Este tipo de acciones hacen posible que la gente se fidelice y que refrende una creencia o un gusto. Y la verdad es que, en el caso del tarot, ha funcionado a las mil maravillas.

¿Qué tipo de productos y merchandising usa el mercado del tarot para dar servicio a todas las personas que se sienten atraídas por él? A veces, se tiende a pensar que el tipo de productos que tienen que ver con esto es muy limitado, pero la realidad puede ser exactamente la contraria porque los amuletos, el incienso para varitas y conos, los inciensos en grano, pulseras, piedras esotéricas, péndulos hebreos o los elementos de decoración espiritual son solo algunas de las cosas que forman parte del catálogo de Palacio de Incienso. La variedad es enorme y cada día está más al alcance de los seguidores de una actividad como esta.

La adquisición de este tipo de productos está creciendo en todo el mundo. Uno de los países en los que empezó esta fiebre fue Estados Unidos, en el que el número de seguidores de aspectos como lo esotérico ha sido muy grande pero en el que no para de crecer. Europa ha ido un pelín por detrás del gigante norteamericano, pero lo cierto es que hay una enorme cantidad de gente que se ha sumado a la causa en los últimos años y que, desde luego, ha incorporado esta actividad a su vida diaria.

A las personas jóvenes que se han sumado a la legión de fans de lo esotérico hay que sumar la cantidad de gente que ya era aficionada a esto desde hace mucho tiempo. El caso es que nunca hemos tenido tantos defensores de una rama del saber como esta y es posible que el futuro nos depare datos todavía mejores en lo que tiene que ver con esta materia. Desde luego, eso es lo que apuntan todas las precisiones.

El estereotipo ligado a las mujeres tampoco es válido en la actualidad 

Hablando de alguno de los estereotipos que van ligados al mundo del tarot, os diremos que ya tampoco es válido ese que decía que eran las mujeres las que conformaban el público principal de este tipo de actividades. Quizá ellas hayan sido las personas que se han sentido más cercanas a este tipo de cosas, pero la realidad ha cambiado mucho de un tiempo a esta parte y ahora son tanto hombres como mujeres los que se sienten ligados a esta materia.

En muchas actividades, la llegada de Internet y de las redes sociales ha hecho posible que exista una globalización en los tipos de públicos que se sienten identificados con una idea o con una determinada actividad. Creemos que el tarot ha sido una de esas cosas que ha visto cómo su popularidad ha crecido en lo que a tipos de públicos se refiere. Aunque es verdad que eso hace difícil establecer algunos parámetros para desarrollar campañas de marketing y comunicación, las personas que se dedican de una manera profesional a este sector se sienten encantadas con la situación que tenemos a día de hoy.

Adaptándose a la nueva realidad 

El mundo en el que nos encontramos es cambiante y se va transformando día a día. Existe la posibilidad, entonces, de que lo que hoy valga mañana ya no lo haga. Y la gente que sea especialista en lo que respecta al tarot tiene que estar puesta en las tendencias que se manejen en el mundo digital en cada momento para sacar beneficios de ello. Uno de los mejores ejemplos que podemos poner para explicar esto tiene que ver con la llegada de estas personas a nuevos entornos de redes sociales, como puede ser el caso de Twitch. Como es lógico, si se desarrollan contenidos en un entorno como ese, habrá muchas más posibilidades de conseguir una mejora todavía mayor en términos de popularidad.

Ni que decir tiene que esa aclimatación tiene que ser permanente y que tiene que llegar a todos y cada una de las tendencias que rodeen al marketing digital. Es esta fórmula la que ha permitido que el tarot y todas las personas que se sienten interesadas en él hayan vencido los estereotipos y la imagen que, injustamente, bastante gente tenía de ellas. Y, aunque ya no existe esa imagen negativa en la sociedad, es necesario seguir generando contenido para acercar este conjunto de actividades a la gente y que haya más y más personas que puedan disfrutar de ellas.

Hay muchas más actividades que han sido consideradas como algo tabú en la sociedad y que, de una manera parecida a como hemos hablado del tarot y de todo lo esotérico en general, han conseguido convertirse en tendencias a lo largo de los años. La sociedad evoluciona y las personas tenemos que hacerlo con ella. Ejemplos como el de lo esotérico y su aceptación entre una cantidad cada vez más grande de públicos son los que hay que seguir a la hora de derribar barreras.

A fin de cuentas, esto también es libertad. No existe ningún motivo por el que una persona que se sienta atraída por un mundo como el esotérico también se sienta excluida de la sociedad. Por desgracia, esta ha sido la realidad para mucha gente a lo largo de muchas décadas. Parecía como si este tipo de actividades solo fueran agradables para brujas y marginados sociales. La realidad ha puesto de manifiesto que este tipo de cosas puede gustarles hasta a las personas más convencionales y que no debe haber reglas ni prejuicios contra las personas que se sienten atraídas por esto.

Algo se estará haciendo bien en el seno de un sector como este cuando no para de crecer la cantidad de personas que siguen alguna actividad relacionada con él habitualmente. Es posible que muchos de vosotros y vosotras estéis en ese barco puesto que habéis aguantado leyendo este artículo hasta el final. El mundo del tarot está más presente que nunca en nuestra sociedad y así lo va a seguir estando. Y es que no le hace daño a nadie.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest