Si has llegado hasta aquí es que consideras que tienes los dientes con manchas o te gustaría tenerlos más blancos. Con el paso del tiempo es normal que aparezcan pequeñas manchas y que se pierda el blanco natural de los dientes. Existen muchas causas distintas que varían en función de las manchas:
- Las manchas blancas suelen aparecer por falta de calcio o cuando se retiran los brackets de un aparato dental y en la zona donde estaban los dientes están más blancos.
- Las manchas marrones, que suelen ser las más habituales en adultos, están asociadas al excesivo consumo de tabaco, café y alcohol.
- Las manchas amarillas se deben al deterioro del esmalte. Lo más frecuente es que se deteriore el esmalte dental por alimentos ácidos como el vinagre o los cítricos.
¿Pero cómo evitar que aparezcan estas manchas? ¿Cómo mantener el blanco de los dientes? Vamos a darte algunos consejos para ello.
-
No abusar del tabaco, café y alcohol
El consumo excesivo de café, alcohol y tabaco es uno de los principales motivos de que aparezcan manchas marrones en la dentadura. Por ello, deberías reducir el consumo de estos tres productos al máximo, y ya no solo por tu sonrisa, sino por tu salud en general. Tampoco es recomendable la ingesta de bebidas teñidoras como son el vino o el té.
-
Evita los alimentos ácidos
Hemos explicado que la aparición de manchas amarillas se debe en gran medida por la ingesta de alimentos ácidos, por lo que sería recomendable que evites al máximo este tipo de productos.
-
Utiliza dentífrico y cepillo de dientes de calidad
Sí la calidad de tu cepillo de dientes también influye en que queden más limpios. También pasa lo mismo con el propio dentífrico o pasta de dientes. Respecto a los cepillos los expertos recomiendan los que tienen cerdas medias o suaves.
-
Renueva el cepillo de dientes
Esto es fundamental, es necesario renovarlo cada dos o tres meses. Si utilizas cepillo de dientes eléctrico tendrás que cambiar los cabezales. Es muy importante porque cuando se deterioran no limpian bien y pueden quedar restos de comida en tu dentadura.
-
Usa enjuague bucal dos veces al día
Es esencial usar enjuague bucal dos veces al día para poder tener una correcta higiene bucal, evitar las placas o la caries y también el mal aliento.
-
Cepíllate con suavidad
Por contrario a lo que se suele pensar no por cepillarte más fuerte tendrás los dientes más limpios, incluso si pasas el cepillo con demasiada fuerza podrías estar dañando el esmalte dental.
-
Cuando salgas fuera de casa lleva un cepillo de dientes de viaje
En los supermercados venden pequeños kits de viaje que ocupan muy poco e incluyen cepillos de dientes y pasta. Si vas a comer fuera ya sea a un restaurante o a casa de unos amigos o un familiar para que no se te pase ningún cepillado sería aconsejable que llevases un kit de este tipo y te asearas en el baño tras la comida.
-
No te olvides de la lengua
Para un cepillado correcto no te debes olvidar nunca de la lengua. Es habitual que mucha gente en el cepillado no limpie correctamente la lengua y es un error muy grave, ya que es la parte del cuerpo donde más se acumulan las bacterias.
-
No hagas caso a los remedios caseros
Esto es muy importante, si consideras que quieres tener los dientes más blancos en ningún caso optes por remedios caseros. En Internet se pueden encontrar multitud de trucos como la mezcla de bicarbonato con limón o el vinagre, que aseguran que si los aplicas tendrás una sonrisa perfecta, brillante y casi de un blanco nuclear. Pero no hagas caso, no tendrán ningún resultado fiable y lo peor de todo es que pueden dañar tu esmalte dental. Y el esmalte dental no se restituye.
-
Blanqueamiento dental
Si no te funciona ninguno de los trucos anteriores o tus dientes ya están demasiado manchados, la mejor opción es optar por el blanqueamiento dental. “Es una técnica indolora que consiste en la aplicación de un gel con peróxido, una sustancia que hace que el oxígeno penetre en los poros de los dientes y los vaya volviendo más blancos”, explican desde la clínica dental Mesiodens.
No obstante, tras el blanqueamiento dental sería conveniente que siguieras estos trucos anteriormente citados para no tener que volver a pasar por el dentista a realizar otro blanqueamiento, o al menos, alargarlo lo máximo posible.